London: 05:06 am Los Angeles: 09:06 pm Orizaba:11:06 pm
Blog Updates
Autoridades municipales y estatales, realizan la Primera Feria Artesanal de las Altas Montañas, en Atlahuilco; buscan apoyos para los artesanos de la Sierra de Zongolica.
El Ayuntamiento de Zongolica a cargo del alcalde Ricardo Macuixtle García, reconoció a las féminas al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
En Mixtla de Altamirano, como en otros municipios indígenas de la Sierra de Zongolica,
se mantienen fuertes las costumbres y tradiciones como lo es el Día de Muertos y Todos Santos.
En Mixtla de Altamirano, nos encontramos a una mujer de avanzada edad, que se encontraba cosiendo y tejiendo al aire libre. Ella nos comentaba que trabajar de esta manera la inspira a hacerlo con ganas, y no siente como pasa el tiempo, por lo que nos invitó a que cuando estemos estresados, nos desestresemos disfrutando del aire libre, de las áreas verdes…
Mariposa 88, característica de la Sierra de Zongolica y otros puntos del estado de Veracruz.
En reiteradas ocasiones se ha hablado de la Sierra de Zongolica, sobre lo bello de sus paisajes. A continuación, algunas de sus imágenes:
En la Sierra de Zongolica aún se conservan gran parte de los usos y costumbres de los pueblos indígenas, y a continuación algunas imágenes de la escenificación de la boda indígena en el municipio de Mixtla de Altamirano.
Las edades de los contrayentes varía, y en muchas ocasiones son jóvenes de entre 16 y 18 años de edad.
Los padrinos no siempre son jóvenes, sino por el contrario, deben ser personas experimentadas para que puedan dar los consejos a los ahijados.
Después de la ceremonia religiosa, inicia la Fiesta en la casa del novio, en donde la pareja es recibida por los padres, para de ahí pasar al baile tradiciones y terminar con la verbena popular.